Unidad 1
Ideas principales de las lecturas correspondientes a la unidad.
1. Lectura: Diseño de actividades de aprendizaje en el Siglo XXI
"Este valioso instrumento que todos los educadores reconocemos y utilizamos, ya sea como una tarea simple, un ejercicio realizado durante la clase, o como un proyecto más amplio que tiene lugar tanto dentro como fuera de la escuela; facilita enormemente el acceso a singulares oportunidades de intervención, permitiendo emplearlo en diferentes contextos y dimensiones" (Microsoft, s.f., p. 1)
2. Lectura: Pensamiento crítico en el aula
"El pensamiento crítico es una actividad reflexiva; porque analiza lo bien fundado de los resultados de su propia reflexión como los de la reflexión ajena. Hace hincapié en el hecho de que se trata de un pensamiento totalmente orientado hacia la acción. Siempre hace su aparición en un contexto de resolución de problemas y en la interacción con otras personas, más en función de comprender la naturaleza de los problemas que en proponer soluciones." (López, 2012, p. 43)
3. Lectura: La crisis de salud, de bienestar emocional y de competencias para ser un buen docente
"Además de las habilidades interpersonales y de las competencias, no podemos obviar la experiencia, esa parte práctica de la labor del docente. La clase no debería centrarse en la instrucción directa. No gusta a ninguno y nadie se siente especialmente motivado. A los profesores tampoco les gusta, se sienten como si estuvieran disparando información al vacío. Los seres humanos no deberían ser pasivos. Cuando se juntan, deberían interaccionar, resolver problemas o elaborar cosas" (Abanades, 2020, p. 255)
4. Lectura: Las TIC en educación: caminando hacia las TAC
"Las TAC podríamos decir que son las TIC pero aplicadas de forma tal que sirven para generar nuevos conocimientos en el alumno" (Luque, 2016, p. 58)
Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.
1. Lectura: Diseño de actividades de aprendizaje en el Siglo XXI
Es importante desarrollar actividades de aprendizajes en herramientas digitales educativas, para desarrollar en los niños las habilidades del siglo XXI, que le permitirán a ellos desenvolverse en el entorno que los rodea.
Para lo cual es bueno desarrollar estrategias de aprendizaje enfocadas en la colaboración, cooperación, construcción de conocimientos, donde el uso de las TIC permitan el aprendizaje, que a la vez están ayuden a los niños en la autonomía, planificación y auto-regulación y que las mismas permitan que ellos logran resolver problemas utilizando la creatividad, misma que es estimulada por las diversas actividades de aprendizaje que los niños pueden llevar a cabo.
2. Lectura: Pensamiento crítico en el aula
Generar el pensamiento crítico permite desarrollar el razonamiento, para poder analizar la información que se recibe. Es importante llevar a cabo estrategias de aprendizaje, donde los niños desarrollen un pensamiento crítico y logren dar opiniones reflexivas, críticas y con fundamento.
3. Lectura: La crisis de salud, de bienestar emocional y de competencias para ser un buen docente
Es importante que los docentes aprendan a manejar las emociones y sentimientos cuando están impartiendo las clases, así como también algo que se aprendió es sobre la importancia de que los docentes estén capacitados en temas de actualidad, tecnologías, habilidades sociales y comunicativas, para poder desarrollar las clases de una mejor manera.
4. Lectura: Las TIC en educación: caminando hacia las TAC
Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas.
Para el desarrollo de esta actividad de Foro académico 1 no tuve dificultades para realizarlo.
Las evidencias (tareas u otras actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.
Evidencia:
Foro Académico 1:
Participación en el foro
Comentarios
Publicar un comentario