Unidad 5

Ideas principales de las lecturas correspondientes a la unidad.

1. Lectura: Rutinas de pensamiento

Esta lectura se presentó también en la Unidad 4, sin embargo, me gustaría exponer otra idea principal enfocada a esta Unidad 5.

"Los mejores docentes establecen a través de su práctica, una fuerte cultura del pensamiento. Los estudiantes aprenden de la clase, pero también aprenden de las culturas que forman parte del contexto del aula." (UNED, 2022, p. 1)

Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.

El aprendizaje significativo aprendido con este tema de estudio, está basado en que como docentes y futuros docentes de Educación Preescolar, debemos de enfocar todas nuestras estrategias de aprendizaje para desarrollar el pensamiento de los niños y niñas, para que ellos tengan la capacidad de analizar toda la información que reciben de su entorno, la procesen y logran dar su propio criterio, así como también que esto venga acompañado del respeto por el criterio de los demás.

Generar procesos de enseñanza-aprendizaje donde se le permite a los niños pensar y resolver diferentes problemas es de gran ayuda en su desarrollo, ya que muchas veces este se deja de lado y no se le inculca a los niños a pensar, razonar, sino que van realizando diversas actividades guiadas por los docentes o padres, sin embargo, hay que darles su espacio, lo cual será de gran ayuda para que tengan un desarrollo óptimo, ya que lo que aprenden en estas edades tan importante, serán la base para cuando ellos sean adultos y todo el conocimiento que ellos logren aprender en la etapa temprana les permitirá crecer y adaptare al entorno que los rodea, donde podrán desenvolverse fácilmente.

Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas.

No tuve dificultades para llevar a cabo las actividades planteadas en esta unidad, ya que en el 2018 había llevado una asignatura donde habíamos realizado un portafolio digital, entonces ya tenía el conocimiento de como podía utilizarlo.

La única diferencia es que en ese portafolio se hicieron entradas, y en este se desarrolló por medio de páginas, pero no resultó en mi una dificultad, ya que con visualizar un video logré comprender como se tenía que realizar.

Las evidencias (tareas u otras actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.

Evidencias:

Portafolio de reflexión y aprendizaje

Reflexión del uso de la herramienta utilizada:

Para realizar el Portafolio de Aprendizaje la herramienta utilizada fue la de Blogger, este recurso digital permite reunir todos los conocimientos aprendidos en las diferentes unidades de la asignatura, donde se pueden incluir imágenes, videos, link y toda la información que uno considere necesaria.

El Blogger, también permite tener una cercanía con otras personas que pueden visualizar los diferentes contenidos con solo ingresar al link disponible, sin duda alguna, esta herramienta permite que quien la utilice conozca, aprenda y desarrolle de buena manera los diferentes contendidos, ya que para poder brindar una buena lectura al lector, se debe primero analizar toda la información y ver que es lo más importante que se debe de poner en ella.

El portafolio de aprendizaje en el Blogger, permite poder estar desarrollando en cualquier momento y lugar los diferentes contenidos de aprendizaje y ayuda a que los docentes evalúen los conocimientos aprendidos por los estudiantes.

¿Qué características deben tener las estrategias de aprendizaje para incrementar la habilidad de pensamiento crítico?

Las estrategias de aprendizaje deben de tener las siguientes características para poder incrementar la habilidad de pensamiento crítico:

1. Los contenidos utilizados deben de llamar la atención.
2. Deben de permitir que los alumnos puedan interactuar con los otros compañeros.
3. Deben de fomentar el trabajo colaborativo.
4. Tienen que permitir la interacción entre el niño y los objetos de aprendizaje que se utilizan.
5. Que permitan la creación de preguntas.
6. Deben de permitir los apoyos dentro de la conversación.
7. Deben siempre de mantener el control emotivo de los participantes.
8. Generar la curiosidad en los niños.
9. El entorno físico debe estar acomodado de manera que permite que los alumnos se desarrollen en un ambiente agradable.
10. El lenguaje que se utiliza debe generar el pensamiento crítico, el mismo debe ser acorde a la edad con la que se llevan a cabo.
11. El tiempo que se dedica para la formulación de las estrategias es importante, el mismo debe ser suficientes para que los alumnos logren generar el pensamiento crítico, donde analicen la información recibida y puedan brindar una respuesta y así hasta escuchar a todos los participantes.

Comentarios