Unidad 3
Ideas principales de las lecturas correspondientes a la unidad.
1. Lectura: Pensamiento crítico:
"Una habilidad de pensamiento que permite evaluar el mérito y la precisión y/o autenticidad de la información que se está aprendiendo o elaborando, por lo que resulta una habilidad importante para el desarrollo de profesionales científicos" (s.a., s.f.)
2. Lectura: Metodología de indagación en el aula
"Estrategia de enseñanza-aprendizaje centrada en que el alumno busque soluciones a una situación problema." (Agencia de Calidad de la Educación, 2016, p. 6)
3. Lectura: Caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en los niños
"Esta iniciativa no solo permitió que los estudiantes fueran críticos y conocieran la historia de Colombia, también generó una reflexión en ellos para que se apropiaran de sus realidades y contextos." (Facultad de Educación, 2018)
4. Lectura: Tecnologías emergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje: hacia el desarrollo del pensamiento crítico
"Las TE producen cambios en contextos específicos en hitos distintos de tiempos y su principal impacto se da en la industria y la sociedad. La evolución de estas depende, en gran medida, de la utilización que se les dé; su vida útil es corta y pueden migrar hacia nuevas versiones." (Lengua, et al, 2020, p. 86)
5. Lectura: ¿Qué es el microaprendizaje?
"El Microaprendizaje es una estrategia educativa que se caracteriza por la brevedad de las lecciones de aprendizaje." (Escobar, 2015)
Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.
1. Lectura: Pensamiento crítico:
2. Lectura: Metodología de indagación en el aula
3. Lectura: Caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en los niños
4. Lectura: Tecnologías emergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje: hacia el desarrollo del pensamiento crítico
Estas son herramientas que ayudan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, estas tecnologías no son permanentes, sino que van evolucionando y se deben de ajustar con nuevas herramientas que son necesarias para los niños, ya que ellos hacen uso de algunas y estas le permiten hacer usos de otras.
5. Lectura: ¿Qué es el microaprendizaje?
Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas.
La dificultad presentada a la hora de llevar a cabo esta actividad, fue que por haber utilizado la herramienta en la realización de otra tarea, no había posibilidad de utilizar un tema, ya que todos se encontraban bloqueados y se debía de pagar para hacer uso de ellas.
La manera de resolver esta dificultad, fue crear un nuevo usuario con un correo diferente para poder buscar el tema que más se relacionara con el caso a tratar.
Las evidencias (tareas u otras actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.
Evidencias:
Diseño de una historieta con el modelo de aprendizaje por indagación en la herramienta digital Pixton
Comentarios
Publicar un comentario